jueves, 7 de octubre de 2010
miércoles, 26 de mayo de 2010
lunes, 5 de abril de 2010
martes, 9 de marzo de 2010
pico rojo después de salir del nido
Aquí expongo unas fotos de los picos rojos, justo cuando acaban de saltar del nido.
No los he pigmentado en el nido, los pigmentaré a partir de ahora. Aun así se puede observar con muchisima facilidad un color más intenso en el mutado que en su hermano portador.
Pico rojo junto a su hermano portador.
Pico rojo sin pigmentar.
No los he pigmentado en el nido, los pigmentaré a partir de ahora. Aun así se puede observar con muchisima facilidad un color más intenso en el mutado que en su hermano portador.
miércoles, 17 de febrero de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
Comienzo de la temporada de cria
Empiezo en este mes el emparejamiento de mis pájaros estando formadas las parejas por las siguientes variedades:
-Rojos de pico rojo.
-Amarillos.
-Moña alemana en amarillo.
-Moña alemana en blanco.
-Negro rojo en intenso y nevado.
-Hibridos de canario x jilguero.
-Cardenalitos de venezuela.
Desde aquí deseo un buen año de cria para todos los criadores.
-Rojos de pico rojo.
-Amarillos.
-Moña alemana en amarillo.
-Moña alemana en blanco.
-Negro rojo en intenso y nevado.
-Hibridos de canario x jilguero.
-Cardenalitos de venezuela.
Desde aquí deseo un buen año de cria para todos los criadores.
1º premio Regional gallego en moña alemana
He obtenido un 1º premio en el regional gallego con un moña alemana.
Este premio me dá más animos para seguir especializandome en la variedad de postura Moña Alemana.
Este premio me dá más animos para seguir especializandome en la variedad de postura Moña Alemana.
Nueva mutación Picos Rojos
Desde hace unos años, llevo criando canarios lipocromos rojos de picos rojos.
Esta nueva mutación en fase de reconocimiento afecta a los pájaros de forma que todas las partes corneas y en especial el pico se pigmentan quedando de color rojo-anaranjado.
Tambien se modifica la pluma haciendola muy sedosa parecida a la de los marfiles.
Poco a poco iré trabajando los ejemplares que poseo intentando mejorarlos.
Decir que existe en amarillo y en blanco (amarillos de pico amarillo y blancos de pico blanco).
En breve pondré más información y fotos sobre esta mutación, en mi opinión muy interesante y de la que queda mucho por descubrir.
Esta nueva mutación en fase de reconocimiento afecta a los pájaros de forma que todas las partes corneas y en especial el pico se pigmentan quedando de color rojo-anaranjado.
Tambien se modifica la pluma haciendola muy sedosa parecida a la de los marfiles.
Poco a poco iré trabajando los ejemplares que poseo intentando mejorarlos.
Decir que existe en amarillo y en blanco (amarillos de pico amarillo y blancos de pico blanco).
En breve pondré más información y fotos sobre esta mutación, en mi opinión muy interesante y de la que queda mucho por descubrir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)